Abogados de inmigración, defensa penal y lesiones personales, en Boston, MA

Soluciones legales innovadoras por nuestros abogados de inmigracion, defensa penal y lesiones por accidente en Boston.

Sirviendo a la comunidad por más de 20 años.

617-303-2601
Protocolos de Seguridad de Covid-19 Para Citas en Persona
  • Inglés
  • Preguntas
  • Boletines
  • Medios
  • Contacto
Abogados de Inmigración
Abogados Penalistas
Abogados de Lesiones y Accidentes
Logo
617-303-2601 Solicita una cita
Logo
617-303-2601 Solicita una cita
  • Inicio
  • Inmigración
    • Residencia Americana – U.S. Green Card
      • Residencia Permanente por Familia
      • Residencia Permanente por Matrimonio
      • Residencia Permanente para Cónyuge del Mismo Sexo
      • Residencia Permanente por Empleo
      • De TPS a Tarjeta verde (¨Green Card”)
    • Cancelación de Remoción/Deportación (Ley de los 10 Años)
    • DACA – Programa de Acción Diferida para Inmigrantes Jóvenes
    • Perdón de Inmigración-Waiver I-601 y Waiver I-601A
    • Expansión del Waiver I-601A a partir de 8-29-2016
    • Asilo en los Estados Unidos
    • Estatus de Protección Temporal (TPS)
    • Demandas en contra del Servicio de Inmigración (USCIS)
    • Visas a Estados Unidos – Visas de no inmmigrante
      • Visa H-1B – Visas de trabajo para empleados profesionales
      • Visa E-1 y E-2 – Visas para Inversionistas o Comerciantes
      • Visa L1 – Visas para transferidos dentro de una compañía o Intra-compañía
      • Visa K-1 – Visas de extranjero prometido
      • Visa U- Visa para víctimas de un crimen
      • Visa O – Visas para extranjeros con habilidades extraordinarias
    • Ciudadanía Americana – Naturalización
    • Otros Servicios Legales de Inmigración
    • Historias de Clientes
    • Testimonios de Clientes en Video
    • Preguntas Frecuentes sobre Inmigración
    • Nuestros Honorarios para Casos de Inmigración
    • Calendario de Solicitudes de Inmigración
    • Infografías de Inmigración
    • Videos de Inmigración
    • Noticias de Inmigración y el USCIS
    • Extenciones de Visa y de Estadía
    • Beneficios de Desempleo para Inmigrantes
    • La Proclamación / Orden Ejecutiva de Trump Suspendiendo la Entrada de Ciertos Inmigrantes
    • Solicite una Consulta Inicial
  • Defensa penal
    • Experiencia con Cargos Criminales
    • Fianza y “Arraigment” o Acusación Formal
    • Que Hacer/Decir si es Arrestado
    • Sus Derechos
    • Condena Criminal e Inmigración
    • Preguntas Más Frecuentes
    • Honorarios Legales para Casos Penales/Criminales
    • Historias de Clientes
    • Infografía sobre Defensa Penal e Inmigración
    • Boletines sobre Defensa Penal
    • Solicite una Consulta Inicial
  • Lesiones y Accidentes
    • Accidentes de Automóvil
    • Otras Lesiones
    • Proceso de Un Reclamo
    • Historias de Clientes
    • Elegir Nuestra Representación
    • Preguntas Más Frecuentes
    • Honorarios Legales para Casos de Lesiones y Accidentes
    • Infografía de Lesiones Personales por Accidente
    • Boletines sobre Lesiones por Accidente
    • Solicite una Consulta Inicial
  • Testimonios
    • ¿Qué Dicen Nuestros Clientes?
    • Nuestra Calificación
    • Testimonios de Clientes en Video
    • Encuesta de Satisfacción del Cliente
    • Testimonios en Facebook
    • Historias Exitosas de Clientes
    • Escribe/Lee Recomendaciones de Clientes
  • Sobre Nosotros
    • Nuestra Firma
    • Nuestro Equipo
    • Perspectiva Global de la Firma y Misión
    • Nuestros 5 Principios
    • Nuestra Filosofía de Trabajo
    • Áreas de Práctica
    • Testimonios de Clientes en Video
    • ¿Por Qué Contratar Nuestros Servicios?
    • Nuestros Honorarios Legales
    • Cómo Prepararse para Reunirse con Nosotros
    • Planilla de Admisión a Consulta
    • Nuestra Política de Comunicación
    • Poltica de Manejo y Retención de Récords
    • Decisiones Publicadas que han Creado Jurisprudencia
    • Historias Exitosas de Clientes
    • Encuesta de Satisfacción del Cliente
    • Oportunidades de Trabajo en FitzGerald Law Company
    • Envíenos Sus Sugerencias
    • Direcciones a Nuestra Oficina
    • Blog
  • Boletines Informativos
    • Notas sobre Inmigración
    • Notas sobre Defensa Penal
    • Notas sobre Lesiones Personales
  • Preguntas Frecuentes
  • Información de Contacto
Solicite una Consulta
Cambiar a inglés
Protocolos de Seguridad de Covid-19 Para Citas en Persona
Inmigración
Defensa penal
Accidentes
  • Inglés
  • Preguntas
  • Boletines
  • Medios
  • Contacto
  • Inmigración
    • Residencia Americana – U.S. Green Card
      • Residencia Permanente por Familia
      • Residencia Permanente por Matrimonio
      • Residencia Permanente para Cónyuge del Mismo Sexo
      • Residencia Permanente por Empleo
      • De TPS a Tarjeta verde (¨Green Card”)
      • Cancelación de Remoción/Deportación (Ley de los 10 Años)
      • DACA – Programa de Acción Diferida para Inmigrantes Jóvenes
      • Perdón de Inmigración-Waiver I-601 y Waiver I-601A
      • Expansión del Waiver I-601A a partir de 8-29-2016
      • Asilo en los Estados Unidos
    • Visas a Estados Unidos – Visas de no inmmigrante
      • Visa H-1B – Visas de trabajo para empleados profesionales
      • Visa E-1 y E-2 – Visas para Inversionistas o Comerciantes
      • Visa L1 – Visas para transferidos dentro de una compañía o Intra-compañía
      • Visa K-1 – Visas para extranjero prometido
      • Visa U- Visa para víctimas de un crimen
      • Visa O – Visas para extranjeros con habilidades extraordinarias
      • Estatus de Protección Temporal (TPS)
      • Demandas en contra del Servicio de Inmigración (USCIS)
    • Ciudadanía Americana – Naturalización
      • Otros Servicios Legales de Inmigración
      • Historias de Clientes
      • Testimonios de Clientes en Video
      • Preguntas Frecuentes sobre Inmigración
      • Infografías de Inmigración
      • Videos de Inmigración
      • Nuestros Honorarios para Casos de Inmigración
      • Calendario de Solicitudes de Inmigración
      • Noticias de Inmigración y el USCIS
      • Extenciones de Visa y de Estadía
      • Beneficios de Desempleo para Inmigrantes
      • La Proclamación / Orden Ejecutiva de Trump Suspendiendo la Entrada de Ciertos Inmigrantes
      • Solicite una Consulta
  • Defensa Penal
    • Experiencia con Cargos Criminales
    • Fianza y “Arraigment” o Acusación Formal
    • Que Hacer/Decir si es Arrestado
    • Sus Derechos
    • Condena Criminal e Inmigración
    • Preguntas Más Frecuentes
    • Historias de Clientes
    • Honorarios Legales para Casos Penales/Criminales
    • Infografía sobre Defensa Penal e Inmigración
    • Solicite una Consulta
  • Accidentes
    • Accidentes de Automóvil
    • Otras Lesiones
    • Proceso de Un Reclamo
    • Historias de Clientes
    • Elegir Nuestra Representación
    • Preguntas Más Frecuentes
    • Honorarios Legales para Casos de Lesiones y Accidentes
    • Infografía de Lesiones Personales por Accidente
    • Solicite una Consulta
  • Testimonios
    • ¿Qué Dicen Nuestros Clientes?
    • Nuestra Calificación
    • Testimonios de Clientes en Video
    • Encuesta de Satisfacción del Cliente
    • Testimonios en Facebook
    • Historias Exitosas de Clientes
    • Escribe/Lee Recomendaciones de Clientes
    • Solicite una Consulta
  • Sobre nosotros
    • Nuestro bufete
      • Perspectiva Global de la Firma y Misión
      • Nuestros 5 Principios
      • Nuestra Filosofía de Trabajo
      • Áreas de Práctica
      • Testimonios de Clientes en Video
      • ¿Por Qué Contratar Nuestros Servicios?
      • Nuestros Honorarios Legales
    • Cómo Prepararse para Reunirse con Nosotros
      • Planilla de Admisión a Consulta
      • Nuestra Política de Comunicación
      • Poltica de Manejo y Retención de Récords
      • Decisiones Publicadas que han Creado Jurisprudencia
      • Historias Exitosas de Clientes
      • Encuesta de Satisfacción del Cliente
      • Eventos
    • Nuestro Equipo
      • Legal
      • Administrativo
    • Oportunidades de Trabajo en FitzGerald Law Company
      • Boletines Informativos
      • Envíenos Sus Sugerencias
      • Direcciones a Nuestra Oficina
    • Blog
    • Solicite una Consulta
  • Preguntas frecuentes
    • Preguntas frecuentes sobre Inmigración
    • Preguntas frecuentes sobre Defensa Penal
    • Preguntas frecuentes sobre Accidentes y Lesiones Personales
    • Solicite una Consulta
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
maria - testimonio de cliente
Ver Video
Maria: "Lo que mas me gusto de trabajar con este bufete de abogados fue que... tuve una excelente entrevista personal... hubo un orden claro y preciso... me dieron la información legal exacta de cómo iba ser todo el proceso... fue clarísimo el manejo optimo del tiempo hubo una preparación para la entrevista para inmigración..."
Más
claudia - testimonio de cliente
Ver Video
Claudia: "Me he sentido bien sobretodo por que tengo el apoyo de mi abogado personal y mi consejero como Desmond FitzGerald que me ha ayudado a tener calma, serenidad y confianza en que mi caso llegaría a buen termino ...Lo que mas me gusto de trabajar con Desmond fue la prontitud,.."
Más
Roberto - testimonio de cliente
Ver Video
Roberto: "Ha sido para mi una experiencia muy buena… Han trabajado conmigo lo mas eficientes y han trabajado lo máximo… Me siento con más seguridad por el trabajo que ustedes realizan. Los recomendaría por su profesionalismo… el sistema de trabajo, el modo como tratan al cliente… y los triunfos que tienen hacia el cliente..."
Más
victoria - testimonio de cliente
Ver Video
Victoria: "Lo que mas me ha gustado de trabajar con FitzGerald & Company fue su profesionalismo, su dedicación y el empeño que le ponen a todos los casos que ellos reciben... Yo recomendaría por que son muy profesionales, son muy dedicados, les gusta mucho lo que hacen y le..." Más
margarita - testimonio de cliente
Ver Video
Margarita: "Yo estuve en una situación migratoria muy complicada... estaba en un callejón sin salida y gracias a la experiencia y la ayuda de la compañía FitzGerald & Company yo pude resolver mi estatus migratorio... y hoy en día estoy feliz y tengo a toda mi familia conmigo."
Más
Previous Next
Inicio / Preguntas Frecuentes / Preguntas Frecuentes sobre Ciudadanía de EE.UU

Preguntas frecuentes sobre la Ciudadanía de EE.UU

  • ¿Cuáles son los mayores beneficios de convertirse en un ciudadano de EE.UU.?
  • ¿Cuándo debería aplicar para la ciudadanía?
  • ¿Cuáles son los requisitos generales para convertirse en un ciudadano de EE.UU.?
  • ¿Cuánto tiempo puede estar un residente permanente legal fuera del país, para aún continuar siendo elegible para la naturalización en los Estados Unidos?
  • ¿Cuánto dura el proceso de aplicación para solicitar la ciudadanía estadounidense, y cuánto tiempo puede pasar después de la entrevista, para asistir a la ceremonia de juramento?
  • ¿Puedo solicitar la naturalización, mientras que mi aplicación para la eliminación de las condiciones de residencia I-751, aún está pendiente?
  • Tengo mi Green Card por haberme casado con un ciudadano de los EEUU, pero ahora estamos divorciados. ¿Puedo solicitar la ciudadanía después de 3 años de tener mi residencia permanente legal o tengo que esperar 5 años?
  • ¿Puedo ser elegible para la ciudadanía estadounidense si he sido arrestado o acusado de un crimen?
  • ¿No hablo bien inglés, entonces ¿debo tomar el examen de lengua y educación cívica, o hay excepciones?
  • Si soy una persona mayor, ¿todavía necesito tomar el examen de lengua e historia en la entrevista de naturalización para poder obtener la ciudadanía americana?
  • Si he servido en las fuerzas armadas, ¿puedo aplicar antes por la ciudadanía americana?
  • ¿Cuándo son los hijos elegibles para obtener automáticamente la ciudadanía americana a través de los padres?
  • Si no he declarado impuestos, ¿soy elegible para la ciudadanía americana?
Arriba

1. ¿Cuáles son los mayores beneficios de convertirse en un ciudadano de EE.UU.?

Los beneficios de ser ciudadano americano, incluyen el derecho a votar en todas las elecciones de gobierno (federal, estatal y local); el derecho a viajar y permanecer fuera de los EE.UU. por períodos superiores a 180 días de forma continuada; y el derecho a conferir el estatus de ciudadanía a ciertos hijos menores de 18 años, y a otros. Los ciudadanos también pueden solicitar la residencia para sus padres, hijos casados, hermanos, mientras que los residentes no pueden hacerlo. Además, los cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses pueden ser elegibles para recibir la residencia (Green Card) con períodos de espera menores que los familiares de residentes.
Arriba

2. ¿Cuándo debería aplicar para la ciudadanía?

Usted debería aplicar por la ciudadanía americana tan pronto como usted califique para ello. Los residentes legales comparten prácticamente todas las obligaciones que los ciudadanos tienen (por ejemplo, la obligación de pagar impuestos sobre sus ingresos en cualquier parte del mundo, etc.), pero no tienen muchos de los derechos importantes de ciudadanos ni los beneficios de inmigración. Además, el estado de residencia se puede perder o se lo pueden quitar y puede ser muy difícil recuperarlo (por ejemplo si permanece fuera de los Estados Unidos por más de 180 días sin permiso, si es condenado por ciertos crímenes, etc.), mientras que la ciudadanía solo se puede perder en situaciones extremas (como por ejemplo traición, etc.).
Arriba

3. ¿Cuáles son los requisitos generales para convertirse en un ciudadano de EEUU?

En la mayoría de las situaciones, una persona es elegible para solicitar la naturalización, si cumple con los siguientes requisitos:

  • Haber sido Residente Permanente Legal durante 5 años (o 3 años si el cónyuge es ciudadano Americano) y haber mantenido la residencia con continuidad.
  • Tener al menos 18 años.
  • Haber tenido buena conducta moral.
  • Hablar, leer y escribir en inglés y pasar un examen sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos. (Ver El examen de naturalización: Materiales de estudio ).
  • Haber estado presente en Estados Unidos por lo menos la mitad del tiempo requerido como residente.
  • Tomar juramento de lealtad a los Estados Unidos.

Arriba

4. ¿Cuánto tiempo puede estar un residente permanente legal fuera del país, para aún continuar siendo elegible para la naturalización en los Estados Unidos?

Generalmente, no se puede estar fuera de los EE.UU. por más de 180 días continuos sin un permiso especial, sin embargo, este no es el único requisito. Usted debe residir permanentemente en los EE.UU. Estos no solo se establece por el número de días que usted está en el país, sino más bien, por su conducta y actividades. Por ejemplo, si usted vende su casa en los EE.UU. y compra una casa en otro país, acepta un empleo en otro país, inscribe a sus hijos en la escuela en otro país; a pesar de que usted ha estado fuera de los EE.UU. por un corto período de tiempo, para efectos de inmigración, es posible que pueda considerarse que ha fijado su residencia fuera de los EE.UU. y por lo tanto perder su estatus de residente legal permanente, lo cual es un requisito para aplicar por la ciudadanía americana.
Arriba

5. ¿Cuánto dura el proceso de aplicación N-400 para solicitar la ciudadanía estadounidense, y cuánto tiempo puede pasar después de la entrevista, para asistir a la ceremonia de juramento?

En general, USCIS adjudica la solicitud de N-400 entre 6-12 meses, pero los tiempos de procesamiento cambian frecuentemente. USCIS suele publicar los tiempos de procesamiento en su página web. Una vez que USCIS aprueba su N-400, será citado para la “ceremonia de juramento”, generalmente de 2 semanas a 2 meses desde la fecha de aprobación, dependiendo de la región del país donde se encuentre y de la disponibilidad de los recursos del gobierno en ese momento.
Arriba

6. ¿Puedo solicitar la naturalización, mientras que mi aplicación para la eliminación de las condiciones de residencia I-751, aún está pendiente?

Sí, usted podría aplicar por la naturalización si su I-751 ( aplicación para la eliminación de las condiciones de residencia) sigue pendiente, siempre y cuando haya estado casado con un ciudadano americano por los menos durante 3 años y si cumple todos los otros requisitos para la ciudadanía.
Arriba

7. Tengo mi Green Card por haberme casado con un ciudadano de los EEUU, pero ahora estamos divorciados. ¿Puedo solicitar la ciudadanía tras 3 años de tener mi residencia permanente legal o tengo que esperar 5 años?

Para obtener la ciudadanía después de sólo 3 años de convertirse en residente permanente legal, usted debe mantener su matrimonio con un ciudadano de los EE.UU. hasta que su naturalización sea concedida, en caso contrario, tiene que esperar a cumplir 5 años con residencia permanente legal.
Arriba

8. ¿Puedo ser elegible para la ciudadanía estadounidense si he sido arrestado o acusado de un crimen?

En algunas situaciones, usted podría seguir siendo elegible para aplicar por la ciudadanía americana incluso tiene un cargo criminal o condena, pero este depende de varios factores como el tipo de crimen del que ha sido acusado, la base de los cargos, si usted ha sido o no condenado, y el tipo de sentencia que ha recibido. Algunas actividades criminales harán que usted no sea elegible para obtener la ciudadanía, mientras que otras no. Un abogado de inmigración con experiencia penal será el más adecuado para ayudarle a determinar si usted es elegible para solicitar la naturalización, por lo es conveniente consultar con uno si ha tenido un cargo criminal y está interesado en solicitar la ciudadanía estadounidense. Si le gustaría tener una cita con uno de nuestros abogados de inmigración y defensa criminal de FitzGerald Law Company, llámenos al 617-303-2601 o complete en nuestra web el formulario para solicitar una cita.
Arriba

9. No hablo bien inglés, entonces ¿debo tomar el examen de lengua y educación cívica, o hay excepciones?

Usted está exento de tomar el examen de inglés y se le podría permitir tomar el examen de educación cívica en el idioma de su elección, si usted forma parte de una de las siguientes categorías:

  • Si usted tiene 50 años o más y ha vivido en los Estados Unidos como residente permanente por un periodo de al menos 20 años.
  • Si usted tiene 55 años o más y ha vivido en los Estados Unidos como residente permanente por un periodo de por lo menos 15 años.
  • Si usted tiene 65 años o más y ha vivido en los Estados Unidos como residente permanente por un periodo de al menos 20 años. En este caso usted podría tomar un examen de educación cívica abreviado.

Si usted elige tomar el examen de educación cívica en un idioma distinto a inglés, usted debe traer un intérprete a la entrevista.

Para calificar para una de estas excepciones, su tiempo como residente permanente no tiene que ser continuo y su tiempo como residente condicional cuenta como parte de su tiempo total como residente.

Usted también podría calificar para una excepción del examen de la lengua y cívica, si usted tiene problemas de salud extraordinarios.

Arriba

10. Si soy una persona mayor, ¿todavía necesito tomar el examen de lengua e historia en la entrevista de naturalización para poder obtener la ciudadanía americana?

Vea la respuesta a la pregunta No. 9 aquí.
Arriba

11. Si he servido en las fuerzas armadas, ¿puedo aplicar antes por la ciudadanía americana?

Sí. Personal militar americano podría ser elegible para aplicar por la ciudadanía americana antes que otros civiles, incluso si han servido durante un periodo de paz. Mientras que ciertos de los mismos requisitos aplican a miembros o veteranos del cuerpo militar, algunos de ellos podrían no aplicar o ser reducidos. Por ejemplo, si usted está en servicio activo podría no tener que residir o estar físicamente presente en los ES.UU. durante un periodo de tiempo antes de ser elegible para aplicar por la ciudadanía.
Existen servicios y ayuda especial que el gobierno provee a los miembros de las fuerzas armadas Estadounidenses. Usted puede encontrara información sobre elegibilidad y acceso a estos servicios en las siguientes páginas Web:

https://www.uscis.gov/military/naturalization-through-military-service

https://www.uscis.gov/military/military-help-line

Arriba

12. ¿Cuándo son los hijos elegibles para obtener automáticamente la ciudadanía americana a través de los padres?

Si usted se convierte en ciudadano americano, sus hijos podrían convertirse en ciudadanos Americanos también, a través del Acta de Ciudadanía Infantil de 2000 (CCA por sus siglas en Inglés). Esta ley aplica a niños que cumplieron 18 años en o después de Febrero 27, 2001, la cual es la fecha en que la ley entró en efecto.

Para calificar para la ciudadanía “automática” bajo la CCA, su hijo debe de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener menos de 18 años;
  • Tener un padre que sea ciudadano americano;
  • Estar bajo la custodia legad del padre que es ciudadano americano; y
  • 4. Estar presente en los Estados Unidos bajo el estatus de Residente Permanente Legal

Los niños que se naturalizan automáticamente no tienen que hacer el juramento de lealtad (“oath of allegiance”) y se les permite mantener la ciudadanía que ellos posean de cualquier otro país, en el día de su naturalización.

Arriba

13. Si no he declarado impuestos, ¿soy elegible para la ciudadanía americana?

Si una persona está aplicando para la ciudadanía Americana y está radicando la solicitud N-400 (Aplicación para Naturalización), entonces la persona debe de demostrar que ellos tienen buena conducta moral, lo cual generalmente requiere cumplir con las leyes de este país. La solicitud N-400 contiene preguntas específicas relacionadas a impuestos y el no declarar impuestos correctamente ha sido citado como base para negar las solicitudes N-400.

Ver Iqbal v. Sec’y United States Dep’t of Homeland Sec., 190 F. Supp. 3d 322, 325 (W.D.N.Y. 2016) [En Marzo 1, 2011, una N-400 fué negada por motivo de que el solicitante no había revelado que debía impuestos atrasados.] y Gedi v. Gonzalez, No. 1:07-CV-2507-RWS, 2009 U.S. Dist. LEXIS 71678, at *2 (N.D. Ga. Aug. 14, 2009) [En Febrero 27, 2002 USCIS emitió una decisión argumentando que el solicitante era inelegible para naturalización debido a que este no había anexado copias de sus declaraciones de impuestos.]

Arriba
obteniendo la residencia americana

Manténgase informado
Suscríbase al boletín informativo

Boletin

Quienes somos (Ver video)

quienes somos

Preguntas Frecuentes sobre Inmigración

  • Residencia Americana por Familia
  • Residencia Americana por Matrimonio
  • Residencia por Empleo
  • Demandas al Servicio de Inmigración (USCIS)
  • Visas E – de Inversionista o Comerciante
  • Visas L o para Tranferidos dentro de una compañía o Intra-compañía
  • Visas H-1b o para Empleados Profesionales
  • Cancelación de Remoción y Deportación
  • Entrada sin Inspección y Perdones o “Waivers” de Inadmisibilidad

Preguntas Frecuentes sobre Defensa Penal

  • Defensa Criminal
  • Cargos Criminales e Inmigración

Preguntas Frecuentes sobre Lesiones Personales

  • Lesiones Personales y Accidentes
StatisticsReview of Fitzgerald & Co

Llama para programar
una consulta hoy

617-303-2601

Sirviendo clientes en Massachusetts y alrededores.

Beneficios de su Consulta

  • Comprenda mejor sus riesgos
  • Conozca sus opciones legales
  • Tome decisiones bien informado
Solicita una cita

Autorización al uso de su correo

Llama para programar
una consulta hoy

617-303-2601

Sirviendo clientes en Massachusetts y alrededores.

Beneficios de su Consulta

  • Comprenda mejor sus riesgos
  • Conozca sus opciones legales
  • Tome decisiones bien informado
Solicita una cita

Autorización al uso de su correo

BBB Acredited Business 2014 Memberpeerrated 2019 best personal injury 2020 best immigration attorney 2020 best criminal defense attorney badge 2020 10 best immigration attorneys Top Somerville Car Accident Lawyers
FitzGerald Law Company (también conocido como “FitzGerald & Company, LLC.”)
185 Devonshire Street, Suite 601 Boston, MA 02110

Mapa del Sitio – Encuentra el tema que estás buscando | Blog | Politica De Privacidad

Aviso Legal: La información contenida en este sitio Web es general en su naturaleza y sujeta a cambios en cualquier momento. Como tal, no se aplica a todas las situaciones. Por lo tanto, no se debe considerar como consejo legal bajo ninguna circumstancia. Por favor asegúrese de consultar a un abogado respecto a su situación específica antes de comenzar un proceso legal.

Autorización al uso de su correo

Al ingresar su email nos autoriza a comunicarnos con usted por correo electrónico y para incluirlo en nuestra lista de distribución de nuestro boletín mensual de inmigración, defensa penal y accidentes. Para mayor información, favor diríjase a nuestra página de Política de Privacidad.

Solicita una cita
  • Inmigración
  • Defensa penal
  • Accidentes
Modal title

Solicite su consulta ahora. Llame al: 617-303-2601 (ext. 0)

 

fitzgerald law company

Recibe el boletín mensual de FitzGerald Law Company para:

  • Información sobre Opciones de Inmigración
  • Historias exitosas de Clientes
  • Cambios importantes en la Ley
  • Respuestas a preguntas frecuentes
  • Eventos, anuncios importantes, recursos y consejos
  • Qué areas de nuestra práctica le interesan (puede seleccionar mas de una):
  • Su Correo Electrónico se mantendrá totalmente confidencial

 

×