- FitzGerald Law Company - https://www.fitzgeraldlawcompany.com -

Cómo Llenar el Formulario de Inmigración I-130 para un Miembro de la Familia

Llenar un Formulario de Inmigración I-130 para patrocinar la inmigración de un familiar inmediato a los Estados Unidos puede ser un proceso complejo. La falta de presentar siquiera un solo documento necesario podría significar largas demoras en el procesamiento de su solicitud I-130, lo que puede resultar en demoras adicionales para la residencia de su familiar.

Para respaldar su solicitud de visa de inmigrante y establecer su relación con su familiar inmediato (cónyuge, hijos  de Residentes y Ciudadanos Americanos y padres y hermanos de Ciudadanos de EE.UU. )  se deben presentar numerosos documentos al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Los tipos de documentos que se requieren dependerán del miembro de la familia que se esté solicitando. Por lo tanto, es fundamental que envíe los documentos correctos y adecuados para el caso, y no toda la documentación que usted piense que puede recopilar.

Si necesita ayuda para completar el Formulario de inmigración I-130 para su familiar elegible, nuestros abogados de inmigración por familia [1] pueden ayudarlo a reunir la documentación necesaria y completar su solicitud correctamente para que el proceso sea exitoso sin demoras innecesarias. Comuníquese hoy con FitzGerald Law Company al (617) 303-2600 para una evaluación de su caso o llene la solicitud de cita en línea.

¿Cómo Completo el Formulario de Inmigración I-130?

Presentar el Formulario I-130 para patrocinar a un familiar inmediato para inmigrar a los Estados Unidos requiere que una persona complete numerosos pasos, que incluyen completar la solicitud, el Formulario I-130 o, en algunos casos, varias solicitudes, el Formulario I-130 y el Formulario I-130A, preparar documentos de respaldo para probar el estado del individuo como Residente Permanente Legal o Ciudadano de los EE. UU.,  documentos que prueben la relación o vínculo familiar, y presentar la petición en el Centro u Oficina de Servicio de USCIS correspondiente. Es sumamente importante presentar la documentación requerida de soporte para cada solicitud, ya que la presentación de los documentos correctos y más apropiados con la petición inicial ayudará a evitar Solicitudes de Evidencia Adicional de USCIS que podrían retrasar la solicitud de su familiar.

¿Qué Documentos Necesito para Demostrar que Soy Ciudadano Estadounidense o Residente Permanente Legal?

Se pueden presentar varias formas de documentación para demostrar que usted es ciudadano de los Estados Unidos:

Si es residente permanente legal, se pueden presentar varias formas de documentación para demostrar su estatus:

Nuestros abogados de inmigración familiar [1] pueden ayudarlo a evaluar la elegibilidad de su familiar y asegurarse de que presente la documentación apropiada para establecer su estatus legal a fin de respaldar una Petición de visa de inmigrante I-130 para un miembro elegible de su familia.

¿Qué Documentos Necesito para Probar mi Relación Familiar?

Los siguientes documentos generalmente se necesitan para probar cada relación familiar elegile para una Petición de Visa de Inmigrante I-130:

Una Esposa o Esposo

Si la solicitud I-130 es para un cónyuge, usted debe proporcionar el siguiente tipo de registros para probar su relación matrimonial:

Además de la documentación requerida mencionada anteriormente, se le recomienda presentar uno o más de los siguientes tipos de documentación que pueden probar que usted tiene un matrimonio de buena fe:

Fundamentalmente, la documentación que se presente debe mostrar evidencia clara y convincente de que usted y su cónyuge contrajeron matrimonio de buena fe y no con fines migratorios.

Hijos

Si usted es un padre que presenta la solicitud I-130 para un hijo/a, existen documentos primarios que establecen la relación padre/madre e hijo y, si no están disponibles, existen formas secundarias de evidencia para probar su relación padre/madre e hijo. Si está disponible, debe proporcionar el siguiente tipo de registros:

Si usted es el padre de un niño y no estuvo casado con la madre de su hijo (o viceversa), es posible que deba proporcionar evidencia adicional para establecer la relación:

Padres

Si usted es un hijo que presenta la solicitud I-130 para un padre o madre, existen documentos primarios que establecen la relación padre/madre e hijo y, si no están disponibles, existen formas secundarias de evidencia para probar su relación padre/madre e hijo. Si está disponible, debe proporcionar el siguiente tipo de registros:

Hermanos

Si está presentando la solicitud I-130 para un hermano/hermana nacido de uno de sus padres o padrastros (existe una relación de “padrastro” o “madrastra” si usted tenía menos de 18 años cuando su padre/madre se casó con el padrastro/madrastra), hay documentos primarios que establecen la relación entre hermanos y, si no están disponibles, existen formas secundarias de evidencia para probar su relación entre hermanos. Si está disponible, debe proporcionar el siguiente tipo de registros:

¿Qué Pasa si un Documento Oficial no está Disponible?

Si un documento principal u oficial no está disponible, es posible que deba presentar declaraciones de las autoridades civiles correspondientes que certifiquen que el documento o los documentos no están disponibles en algunas situaciones. Es posible que también deba presentar evidencia secundaria, que puede incluir uno o más de los siguientes registros que se enumeran a continuación:

Registros Religiosos

Una copia de un documento que lleve el sello de una organización religiosa que demuestre que un servicio, como un bautismo, una dedicación o un rito similar, que ocurra dentro de los dos meses posteriores al nacimiento, puede usarse como evidencia secundaria. El documento debe incluir la fecha y el lugar de nacimiento del niño, la fecha y el lugar de la ceremonia religiosa, los nombres de los padres del niño/a y el nombre y cargo del oficiante.

Expediente Educativo

Los registros escolares que contengan información como la fecha de admisión a la escuela, la fecha de nacimiento del niño/a o la edad en el momento de la admisión, el lugar de nacimiento del niño/a y los nombres de los padres del niño/a, pueden presentarse para respaldar su petición I-130, como evidencia secundaria de una relación.

Registros del Censo

Los registros del censo estatal o federal que muestren los nombres, el lugar de nacimiento, la fecha de nacimiento o la edad de la persona mencionada también se pueden usar como evidencia secundaria para probar sus afirmaciones.

Declaraciones Escritas

En una situación en la que la documentación de una relación no esté accesible o disponible, puede presentarse declaraciones escritas firmadas bajo juramento por personas que tengan conocimiento personal de la relación que se está tratando de probar.

Cada declaración escrita o declaración jurada debe contener la siguiente información:

Nuestros abogados de inmigración para familias pueden ayudarlo a evaluar la evidencia primaria y secundaria para su solicitud I-130 para garantizar que se envíen los materiales más apropiados a USCIS.

¿Qué Pasa si mi Nombre ha Cambiado?

Si usted o la persona para la que esta presentando esta solicitud utilizan un nombre que no coincide con el nombre que se muestra en los documentos pertinentes, debe presentar su petición con copias de los documentos legales que reflejen el cambio de nombre. Esto puede incluir un certificado de matrimonio, un decreto de adopción u órdenes judiciales. Nuestros abogados de inmigración familiar pueden ayudarlo a evaluar los documentos que probablemente se requieran para su solicitud I-130 y prevenir demoras innecesarias.

Nuestros Abogados de Inmigración a Través de Familia Pueden Ayudar

Si actualmente está completando un Formulario de Inmigración I-130 y necesita ayuda, nuestros abogados de inmigración para familias [1] pueden ayudarlo brindándole una evaluación de su caso, inclusive revisando aplicaciones previas rechazadas o negadas y con la preparación de la Petición de visa de inmigrante para su familiar por parte de usted. Llame a FitzGerald Law Company hoy al (617) 303-2600 para programar un consulta o solicite su cita en línea.