- FitzGerald Law Company - https://www.fitzgeraldlawcompany.com -

Sus Derechos como Inmigrante y Cómo Prepararse para un Encuentro con ICE

En el actual y complejo contexto político, los debates sobre políticas migratorias y su aplicación se han intensificado, creando un ambiente de incertidumbre y ansiedad para muchas comunidades. Los recientes cambios en las políticas y el aumento de las medidas de cumplimiento han resaltado la urgencia de que las personas comprendan plenamente sus derechos y estén bien preparadas para cualquier encuentro con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) u otras agencias de orden público. Debe clarificarse que todas las personas en Estados Unidos tienen derechos, independientemente de su estatus migratorio.

Derechos y Protecciones Constitucionales para Inmigrantes

what to do if an ICE agent stops you

Debido Proceso e Igualdad de Protección

Según la Constitución de los Estados Unidos, todas las personas, incluidas las inmigrantes, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho al debido proceso y a la igualdad de protección ante la ley. Esto significa que, en cualquier procedimiento legal, se deben seguir los procedimientos establecidos y se deben garantizar todos los derechos otorgados.

Protección contra Registros e Incautaciones Irrazonables

La Cuarta Enmienda de la Constitución Estadounidense protege a todas las personas contra registros e incautaciones irrazonables. Los agentes de ICE generalmente deben obtener una orden judicial antes de realizar registros en una vivienda o vehículo, excepto en circunstancias limitadas donde se aplique una excepción.

Derecho a Guardar Silencio y a Obtener Asistencia Legal

Independientemente de su estatus migratorio, las personas que han ingresado a Estados Unidos tienen derecho a guardar silencio y a buscar asistencia legal. Este derecho es crucial durante cualquier encuentro con las autoridades y puede prevenir la autoincriminación involuntaria.

Derecho a la Privacidad

Todas las personas en Estados Unidos, incluidos los inmigrantes, tienen derecho a la privacidad. En encuentros con ICE, esto significa que no tiene que consentir registros de sus pertenencias o bienes personales sin una base legal clara (normalmente una orden judicial emitida por un Tribunal del Artículo 3 y no por una agencia gubernamental).

Cómo Prepararse para un Posible Encuentro con ICE

Conocer sus protecciones legales y saber qué pasos tomar puede influir significativamente en el resultado de un encuentro. Al planificar con anticipación y comprender sus derechos, usted se empodera para proteger su bienestar en un panorama legal y político en constante evolución.

Los siguientes consejos prácticos para ayudarle a gestionar encuentros con el ICE u otras autoridades provienen de fuentes confiables, como el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes [1]ACLU [2] (Unión de Libertades Civiles Americanas), AILA [3] (Asociación Americana de Abogados de Immigration), y el Centro Nacional de Derecho de Inmigración [4].

Realize un Plan:

Cargue documentación válida:

Conserve consigo sus documentos migratorios vigentes—permiso de trabajo, tarjeta de residencia permanente o permiso de entrada o permanencia temporal (“parole status”), etc., no documentos extranjeros que puedan usarse en su contra.

Contactos de emergencia:

Memorice números de teléfono clave, proporcione a la escuela de su hijo un contacto de emergencia y gestione una autorización por escrito para las decisiones médicas y legales de su hijo.

Conozca a su abogado:

Identifique y guarde el número de teléfono de un abogado de inmigración, especialmente uno con experiencia en casos de personas detenidas.

Si lo Detiene la Policía, fuerza de Orden Público o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en EE. UU.:

Si el ICE Llega a su Casa:

Si lo Detienen en su Auto:

Al comprender sus protecciones constitucionales y seguir estos pasos prácticos, puede ayudar a proteger sus derechos durante los encuentros con ICE. Ya sea en casa, en el trabajo o en las calles, recuerde mantener la calma, pedir identificación y documentación legal (como una orden judicial) y solicitar contactar a un abogado de inmigración [5] de inmediato si es necesario.

Si le interesa conocer sus opciones de inmigración legales [5], contáctenos al 617-523-6320 para programar una consulta con uno de nuestros abogados de inmigración con experiencia o complete nuestro formulario de solicitud de cita en línea [6] y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

Nuestros abogados también pueden ayudarle con cualquier asunto legal penal [7] o de lesiones por accidente [8].